Coaching Musical

Creo que la mayoría de los lectores están ya familiarizados con el concepto de Coaching. Pero por si queda alguna duda, recordar que está ligado al grado de satisfacción que tenemos en nuestra vida con las cosas que hacemos, lo que somos, lo que tenemos, qué dirección llevamos, qué sentimos y qué pensamos.

Si el coaching es una herramienta que nos ayuda a desarrollar el potencial humano y que nos incentiva para conseguir objetivos en todos los aspectos de nuestra vida en un breve periodo de tiempo, el COACHING MUSICAL enfoca todo ello en la creatividad y los aspectos musicales de una persona que se dedica a dicha actividad.

En al ámbito de la música nos encontramos con personas que se sienten insatisfechas porque hay creencias que les limitan, miedos, inseguridades… que no les dejan avanzar y desarrollar y potenciar las habilidades musicales. Por lo que los objetivos son como un peso que hace que se sientan deseos de abandonar o de no avanzar. Cuántos músicos dejaron su instrumento y forma parte de su pasado… Tengo amigos músicos que están limitados y cerrados a la creatividad musical, porque un día se pegaron al papel (partitura) y no fluyeron con la música, algo les cerró la puerta. ¿Dónde se fue la creatividad?…

Tuve un alumno muy creativo, compositor y lleno de música en el alma. Pero este se limitaba, y aunque su impulso natural era caminar hacia el éxito, algo le impedía avanzar en esa dirección. Cuando descubrió a través de una sesión de coaching que nada ni nadie puede limitarlo, tan solo él mismo… Cuando se dio cuenta que en su sistema familiar estaba ese mismo impulso natural creativo y artístico y que nadie se oponía, cuando se enfrentó a sus propios miedos, la libertad y la fuerza interior le ayudaron rápidamente a mirar al éxito con la sonrisa más grande que jamás había tenido y el impulso que tomó hizo que los objetivos se pusieran en marcha inmediatamente. Ya no tenía que esperar tanto tiempo como había hecho anteriormente, ensimismado en sus dudas, en crear para nada, invalidándose constantemente… ahora tenía la fuerza.

Cada día, en la Escuela de Música para la que trabajo, me encuentro con alumnos que tienen que vivir su educación musical con miedos escénicos, inseguridades, exigencias propias limitantes, falta de confianza en sí mismos, insatisfacción, falta de atención y concentración, dudas, problemas respiratorios debido al estrés y la ansiedad, etc. Tanto adultos como niños sufren este tipo de problemas, y necesitan un refuerzo positivo, pero también necesitan obtener resultados y sentirse libres y ligeros para conseguir aquello que les gusta y se proponen.

El año pasado tuve una alumna que se presentaba a un casting de televisión y estaba en la duda si cantar una canción de un grupo pop español o una copla. Yo no podía decirle en cual se desenvuelve mejor, porque ella tenía todo el potencial para cantar ambas de manera perfecta, pues ya habíamos trabajado con ellas. Pero a través de un movimiento de coaching sistémico pudo ver como se sentiría cantando la canción y cómo se sentiría cantando la copla, y esto le ayudó a decidir con cual se presentaría al casting de televisión.

Es duro presentarse a las pruebas de conservatorio, cuando se pasa uno tanto tiempo estudiando música y llevando una disciplina muy estricta, para que todo se la juegue a una carta en la prueba. Los nervios, las inseguridades, las dudas, el miedo, sobre todo cuando te pones delante de un tribunal tu solo y tienes que demostrar que sabes tocar el instrumento tal y como te piden.

El pasado curso, tuve la suerte de ayudar a algunos alumnos a llegar a esa prueba liberados de sus cargas, conocer sus miedos y superar momentos duros de las pruebas. Es un placer para mí echar una mano y saber que el coaching musical puede ayudar a estos muchachos y muchachas a conseguir sus objetivos. También el trabajo con los grupos es muy efectivo, para conjuntos corales y para orquestas, perfecto, además de lo sistémico que es.

Tengo presente el caso de Marina, una alumna que tiene una voz especial, con la que he ido trabajando muchas cosas para perfeccionar esa voz. Al principio era un diamante por pulir y ahora se empieza a ver en ella una voz más limpia y educada. A través del empeño por mejorar y cumplir sus objetivos, de un acompañamiento a través del coaching musical, ha conseguido mostrar su voz, expresar lo que canta y conmover a quien la escucha, y así cada año que pasa, superando y perfeccionando. Esto la hace sentir satisfecha y feliz de hacer aquello que le gusta. Llegará lejos.

Un coach extrae lo mejor de ti para que puedas conseguir tus objetivos, aquello que tú deseas y él te acompaña en el proceso. En el Coaching Musical, se intenta extraer lo mejor de cada músico o cantante, para que saque lo mejor de sí mismo y el poder personal que habita en cada uno. En el caso de mi coro sería el concierto, el objetivo común.

Cada año, preparo al coro del que soy directora para un concierto que cantarán a lo largo de todo el curso y que cada vez se hace más exigente, pues cada vez tenemos más público, más responsabilidades y más conciertos. El llevar un proceso de coaching musical con un grupo de 50 personas entre niños, jóvenes y adultos es más difícil todavía, pues son muchos potenciales a desarrollar y llevar todos ellos en equipo a cumplir los objetivos en común del coro, obteniendo finalmente y de manera armoniosa la unificación de todos ellos y en consecuencia que se empaste todo creando una unidad, una sola voz.

 

“Cuando trabajas para mejorar la vida de los demás,

indirectamente estás elevando la tuya”

(R.S. Sharma)

 

El pertenecer a un coro o a una coral, tiene muchas satisfacciones. Por supuesto a parte de una formación musical, también tiene otros aprendizajes: valores, relaciones sociales, compañerismo, amistad, complicidad, disciplina, respeto, tolerancia, orden, responsabilidad, trabajo en equipo “todos somos uno”, todos necesarios pero ninguno indispensable.

 

Lo bello es lo que se disfruta en el camino, en el proceso. Cuando el público nos permite expresar el motivo de nuestra felicidad… es maravilloso, porque nuestra intención que está detrás del objetivo y que le da fuerza, es proyectar que somos felices haciendo lo que hacemos lo mejor que podemos. Yo puedo decir hoy con mucha seguridad que todos mis alumnos se sienten satisfechos de su trabajo con la música y de sus logros. Ellos miran atrás y ven sus progresos y sienten que la música les ha hecho crecer no solo en conocimiento musical sino también como personas. De eso se trata el Coaching.

 

“Vive tratando de realizar muchas de las cosas

que siempre has soñado,

y no te quedará tiempo para sentirte mal”

(Richard Bach)

 

 

Este año podré trabajar con más profundidad en la Escuela el Coaching Musical, pues se ha creado un espacio para que se pueda trabajar con los alumnos, con la colaboración del equipo docente y los padres de estos alumnos. ¿Tendremos a partir de ahora alumnos más satisfechos??… SEGURO QUE SÍ, LA MÚSICA

ENRIQUECE LA VIDA.

 

 

Marla Sánchez López

 

         Coach Holístico Sistémico. Miembro profesional de Aprocorm (Asociación profesional de Coaches de la Región de Murcia).

         Internacional Systemic Management y Constelaciones Organizacionales.

         Formada en cursos de liderazgo, motivación y tecnologías web.

         Naturópata formada en distintas terapias alternativas y metamedicina.

         Profesora de Canto y Conjunto Coral en la Escuela Municipal de Música “Angel Pacheco” de Alcantarilla desde el 2006.

         Formada en Técnica vocal y respiración y Diagnóstico de Patologías de la voz.

         Experiencia de más de 20 años en el mundo de la música, canto y composición, dirección, montaje de juegos de voces y armonías de diversos coros y para diversos musicales.

–   Actualmente Life Coach de diversos jóvenes músicos y empresarios murcianos.

Share

Acerca de MarlaCoach

Coach Holístico Sistémico. Mediadora. Facilitadora de Constelaciones Organizacionales. Capacitación Docente en Neurociencias Profesora de Canto Moderno y Vocal Coach y Artístico - Formada en Diagnóstico y prevención de Patologías de la Voz, Técnica Vocal y Respiración, Conocimiento y entrenamiento de la voz. Homeopatía especial Aparato Respiratorio. Naturópata Terapia del Tacto y Maestra de Reiki
Esta entrada fue publicada en COACHING, COACHING PARA TODOS, MUSICOTERAPIA, Uncategorized y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Coaching Musical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *